Arrancar un coche en cambio puede parecer confuso para algunos conductores, pero con los conocimientos adecuados y práctica, se puede dominar fácilmente. En esta guía, te explicaremos los pasos necesarios para arrancar un coche en cambio correctamente, evitando dañar el motor y la transmisión.
Índice de contenidos
Aprende cómo arrancar un coche correctamente en 7 sencillos pasos
Arrancar un coche en cambio correctamente requiere seguir una secuencia de pasos específicos. A continuación, te presentamos una guía práctica que te ayudará a lograrlo:
- Verifica que el coche esté en punto muerto: Asegúrate de que la palanca de cambios esté en la posición de punto muerto (N) antes de intentar arrancar el coche.
- Pisa el embrague a fondo: Mantén el pedal del embrague completamente presionado mientras arrancas el coche. Esto ayuda a desacoplar el motor de la transmisión y evita que el coche se mueva bruscamente.
- Inserta la llave en el contacto: Gira la llave en el contacto en sentido horario hasta la posición de encendido. Si tu coche tiene un botón de arranque, simplemente presiónalo. Escucharás el motor de arranque activarse.
- Arranca el coche: Con el embrague aún presionado, gira la llave o pulsa el botón de arranque para poner en marcha el motor. Mantén el pedal del embrague presionado hasta que el motor esté completamente encendido.
- Libera el pedal del embrague de manera gradual: Una vez que el motor esté encendido, comienza a soltar lentamente el pedal del embrague mientras mantienes el pie en el freno. Esto permite que el coche se mueva suavemente sin calarse.
- Cambia a la marcha adecuada: Después de liberar el embrague completamente, cambia a la marcha adecuada dependiendo de la velocidad y las condiciones de la carretera. Recuerda seguir las recomendaciones del fabricante para el cambio de marchas.
- Suelta el freno y acelera suavemente: Una vez que hayas seleccionado la marcha adecuada, suelta el freno y acelera suavemente para comenzar a moverte.
Guía para arrancar un coche: ¿Qué marcha se pone? | Consejos expertos
Una pregunta común al arrancar un coche en cambio es qué marcha se debe utilizar. La respuesta depende de la situación en la que te encuentres. Aquí tienes algunos consejos expertos:
- Si estás estacionado en una superficie plana, generalmente puedes arrancar en primera marcha.
- Si estás estacionado en una pendiente ascendente, puedes utilizar la segunda marcha para evitar que el coche se mueva hacia atrás.
- Si estás estacionado en una pendiente descendente, utiliza la marcha más alta posible (tercera o cuarta) para controlar la velocidad del coche.
Guía práctica para hacer cambios de marcha en un coche: consejos expertos
Además de arrancar un coche en cambio correctamente, es importante saber cuándo cambiar de marcha durante la conducción. Aquí tienes algunos consejos adicionales:
- Cambia de marcha a velocidades más altas cuando el motor esté girando a altas revoluciones (RPM).
- Si el motor está haciendo un ruido excesivo o forzado, es probable que debas cambiar a una marcha más baja.
- Anticipa los cambios de marcha según las condiciones de la carretera y la velocidad deseada.
- Practica la coordinación entre el embrague y el acelerador para realizar cambios de marcha suaves y sin problemas.
Guía práctica: Cuándo cambiar de marcha en coche de gasolina
Para un coche de gasolina, los momentos óptimos para cambiar de marcha pueden variar según el modelo y las condiciones de conducción. Sin embargo, aquí tienes algunas pautas generales:
- Cambia a segunda marcha alrededor de los 20-30 km/h.
- Cambia a tercera marcha alrededor de los 40-50 km/h.
- Cambia a cuarta marcha alrededor de los 70-80 km/h.
- Cambia a quinta marcha (si está disponible) a velocidades superiores a los 80 km/h.