La división de Driverless se encarga del desarrollo del software para desarrollar un monoplaza Autónomo. Para la realización del software, utilizamos distintos lenguajes de programación como C++ y Python. Así como otras herramientas como ROS. Todo esto, se desarrolla en entornos Linux y haciendo uso de GIT para tener un control de versiones.
La división tiene dos subcategorías: Percepción y Dinámica. En la primera, utilizamos dos sensores: un LIDAR (para detectar conos con gran precisión) y una cámara estéreo (entrenada con una Red Neuronal para poder detectar los conos y sus colores).
La segunda, está a su vez dividida en SLAM (donde creamos un mapa virtual del entorno, estimando la posición del coche en ese entorno), Path-Planning (donde generamos la trayectoria que ha de seguir el coche) y Control (donde generamos los comandos de giro del volante y acelerador que se envían al monoplaza).