Formula Student Germany 2015

 In Eventos, FSAE

Entre el 28 de Julio y el 2 de Agosto hemos competido por primera vez con el UPM 12C.

Antes de partir el lunes 27, hicimos el último rodaje en el circuito del INSIA, aprovechando para probar las últimas modificaciones antes de la competición.

La mayoría de miembros del equipo viajaron en autocar, mientras que nuestro monoplaza y el resto de herramientas lo hicieron en camión. El viaje se hizo largo, pero sirvió para dormir y recuperar fuerzas, después del desgaste de las últimas semanas de trabajo intensivo en Madrid.

Una vez en Hockenheim, el equipo se dividió entre los que prepararon el camping y los que se dirigieron al pit para llevar el coche y ordenar las herramientas.

PIT

A las 13h del miércoles se realizó la foto con todos los coches de la competición

20150729_13-42-05_0081_bergan20150729_13-51-41_0815_kroeger

A lo largo del miércoles se produjeron las primeras 71 inspecciones técnicas (Scrutineering), y como el número que nos fue asignado en esta espera fue el 73, tuvimos que esperar hasta el jueves para que hicieran una primera revisión de que nuestro monoplaza cumplía la normativa.

20150730_11-22-48_6709_kroeger

Este año, los jueces alemanes han subido un poco más el listón en cuanto a normativa (para poder participar en esta competición en Hockenheim, es aún más restrictiva que la del resto de competiciones de la Formula Student). Así pues, tuvimos que realizar diversas modificaciones a nuestro monoplaza con el fin de pasar la inspección técnica.

.20150731_06-33-53_1821_schindler 20150731_06-33-25_1819_schindler

Por tanto, tuvimos que esperar hasta el sábado a última hora para obtener las tan deseadas pegatinas que indican que el coche puede competir en las pruebas dinámicas.

descarga


IMG_20150802_081227

Debido a los contratiempos con la normativa, no pudimos participar en ninguna prueba dinámica a excepción del Endurance… Pero mejor vayamos por orden, ya que primero fueron las pruebas estáticas:

El viernes a las 9h fue el turno de nuestra presentación de Business Plan, en la que nuestro compañero Ignacio Aguirre se defendió a la perfección, logrando un meritorio 22º puesto. Hay que recalcar el gran esfuerzo que hizo al exponer en solitario, situación que manejó con facilidad.

CIMG2938

Poco antes de las 14h, nuestros compañeros de Cost Report justificaron ante los jueces el modo de fabricación de cada uno de los componentes de nuestro monoplaza. Nuestro equipo de Cost se dividió en dos grupos, y cada uno de ellos, respondía ante las preguntas de dos jueces. Uno de los grupos se desenvolvió con facilidad, mientras que el otro grupo tuvo más dificultades a la hora de exponer ante uno de los jueces, que fue mucho más severo con su evaluación. El puesto 37 obtenido nos deja con un sabor agridulce. Para nuestra siguiente competición en Barcelona, ajustaremos un poco más el informe y mejoraremos el resultado en esta prueba.

CIMG2964

La última prueba estática fue el Engineering Design, en la que, liderados por Francisco Tarín (nuestro Chief Engineer), defendimos el diseño de nuestro coche al detalle (Motor, Suspensión, Aerodinámica, Chasis, Electrónica, Ergonomía, Estética del vehículo…). El jurado apreció el esfuerzo que hemos realizado, siempre teniendo en cuenta los recursos con los que contamos, que son un factor muy limitante para la evolución de nuestro monoplaza.

CIMG3015

Tras finalizar las pruebas estáticas, fue el turno de realizar las fotos oficiales nuestro vehículo y los miembros asistentes a Hockenheim.

20150731_15-54-17_7328_kroeger

Como comentamos previamente, la única prueba dinámica a la que pudimos asistir fue el Endurance, el domingo por la mañana. Nuestro piloto Diego Urdiales tuvo una breve pero destacada participación: Antes de tener que abandonar en la tercera vuelta por un problema en el diferencial, estaba pilotando con destreza nuestro UPM 12C: Logró las dos vueltas más rápidas del circuito hasta ese momento. Fue una gran desilusión ver que el rendimiento de nuestro coche quedara empañado por un problema mecánico, pero el ritmo de carrera obtenido durante las primeras dos vueltas nos permite elevar nuestras aspiraciones en cuanto a resultados en Barcelona, donde competiremos el último fin de semana de Agosto.

No podemos despedir esta crónica sin felicitar a los demás equipos españoles:

A U Vigo Motorsport, por su primera experiencia en la FSG, donde pudimos apreciar un buen trabajo y un proyecto que nace lleno de esperanza.

A Tecnun, Universidad de Navarra, que año tras año siguen creciendo

A Arus Andalucía Racing Team, que con su segundo monoplaza y un proyecto lleno de ilusión, dieron mucho que hablar durante la competición

A ETSEIB Motorsport, que en su octavo año de competición en la Fórmula SAE (y cuarto año compitiendo en la categoría eléctrica), han construido su primer monocasco integral, y son el equipo eléctrico más avanzado de España.

A Formula UPV, y su excelente resultado en la FSG 2015, un 13º puesto que es el mejor jamás cosechado por un equipo español en esta competición. Su trabajo ha sido estupendo y admirable.

Además, queremos agradecer a dos equipos que nos ayudaron especialmente durante la semana en Hockenheim, derrochando generosidad, ya que sin ellos no hubiera sido posible superar la inspección técnica:

Comenzamos con TU DELFT, que no sólo nos cedieron tubos de acero para reforzar nuestro chasis, sino que pasaron algunas noches mecanizando con una fresadora piezas que reforzaron nuestras manguetas traseras. Nos demostraron que no sólo son los campeones del mundo en la categoría eléctrica, sino que su generosidad tampoco tiene rival.

Y… de nuevo mencionamos a Arus: Nuestros compañeros andaluces nos prestaron un silenciador para el tubo de escape, con el que logramos pasar in extremis el «Noise Test», permitiéndonos competir en el Endurance. Es de agradecer que este equipazo nos tendiera la mano cuando peor nos iban las cosas.

El espacio final de esta crónica la hemos reservado a nuestros patrocinadores, sin los que hubiera sido imposible vivir esta experiencia. Con vuestras aportaciones, habéis permitido a una veintena de estudiantes vivir una experiencia extracurricular que nos ha enriquecido, no sólo en nuestro futuro profesional, sino a nivel personal en cuanto a compañerismo y superación.

Despedimos esta crónica recordándoos que en nuestras redes sociales seguiréis teniendo noticias nuestras  sobre nuestra preparación de la competición Formula Student Spain, que se celebrará en Barcelona.

20150730_21-03-24_0457_kroeger

We love what we do

Recent Posts